Apr 28, 2025
Manuel Arturo Mejia Moz

La complicada relación entre el Papá Franciso y los Judíos

La complicada relación entre el Papá Franciso y los Judíos

En su larga y significativa carrera, el papa Francisco fue una voz insistente en favor de la humildad dentro de la Iglesia católica romana. Renunciando a muchos de los lujos tradicionales concedidos a los pontífices, insistió en vivir en circunstancias relativamente modestas, eligiendo un pequeño apartamento dentro del Vaticano en lugar de las habituales dependencias papales, y cocinando él mismo sus cenas. “Mi gente es pobre, y yo soy uno de ellos”, solía decir.

En algunos aspectos, el papa Francisco fue un defensor de las causas judías. Contaba con judíos entre sus amigos y ayudó a investigadores que exploraban el papel de la Iglesia católica en el Holocausto. Sin embargo, el papa Francisco también deja un legado antijudío bastante preocupante. Elevó opiniones antiisraelíes y contribuyó a avivar estereotipos antijudíos dentro de la Iglesia.

Estos son diez hechos sobre las difíciles relaciones del papa Francisco con los judíos.

1. Resistencia al fascismo

El papa Francisco nació como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936 y se ordenó sacerdote en 1969. Su familia formaba parte de una gran comunidad de inmigrantes italianos que vivían en Argentina. Según el periodista John L. Allen, Jr., los abuelos del papa Francisco huyeron de Italia en 1927 en parte porque odiaban el fascismo; sentían una profunda “repulsión política e ideológica hacia las Camisas Negras de Mussolini”.

Updated April 28, 2025